Contrato compraventa de vehículos usados
Obtén tu contrato firmado al instante digitalmente.
Sin necesidad de imprimir. Válido en toda España.
Vendedor y comprador pueden estar en distintas localidades.
1. COMPLETAR ONLINE
2. FIRMAR ONLINE
3. RECIBIR AL INSTANTE
Ventajas:
1. Nuestro modelo de contrato de compraventa de vehículos online puede usarse entre particulares y empresas.
2. Facilidad: Olvídate de tener que imprimir papeles, bolis sin tinta y escanear la documentación para enviar a la gestoría.
3. Certificado: Cumplimos con el reglamento eIDAS de firmas electrónicas, garantizando la validez legal del documento.
4. Ubicación: Vendedor y comprador pueden estar juntos o en distintas ubicaciones a la firma del contrato. Cada una de las partes firma el contrato desde su dispositivo (móvil, ordenador o tablet).
5. Tiempo: el contrato se envía de forma inmediata por correo electrónico tras la firma de ambas partes, junto con el certificado y código de verificación electrónico.

Certificado eIDAS
Multidispositivo
Instantáneo
Los contratos firmados a través de nuestra plataforma son jurídicamente vinculantes y pueden aceptarse en los tribunales de justicia.
¿Dónde puedo conseguir un contrato de compraventa de un coche?
Existen varias opciones para obtener un contrato de compraventa de un coche:
1. Descarga un modelo de contrato de compraventa de un coche en línea: En Internet existen numerosos sitios web que ofrecen modelos de contratos de compraventa de vehículos. Solo tienes que buscar “contrato de compraventa de coche” en un motor de búsqueda para encontrar varias opciones. Es importante asegurarse de que el modelo sea adecuado para tu país o región, ya que las leyes pueden variar.
2. Pregunta en tu notaría o gestoría: Si prefieres tener un contrato personalizado, puedes acudir a una notaría o gestoría y solicitar la elaboración de un contrato de compraventa de coche a medida. Por lo general, este servicio tiene un coste adicional, pero te asegurarás de que el contrato cumpla con todos los requisitos legales.
3. Usa nuestro modelo: nuestra aplicación móvil te permite crear un contrato de compraventa de coche en pocos minutos. Solo tienes que responder a algunas preguntas y la aplicación generará un documento adaptado a tus necesidades.
Es importante destacar que, en cualquier caso, es fundamental revisar bien los términos del contrato antes de firmarlo y asegurarse de que se contemplan todos los aspectos relevantes de la compraventa del vehículo.
¿Qué validez tiene un contrato de compraventa de un vehículo?
La validez de un contrato de compraventa de un vehículo dependerá de diversos factores, entre ellos las leyes y regulaciones específicas del país o región en donde se haya realizado la transacción, así como de los términos y condiciones acordados entre las partes involucradas en el contrato.
Por lo general, un contrato de compraventa de un vehículo tiene validez legal en tanto se hayan cumplido todos los requisitos legales para su elaboración, como por ejemplo la identificación y firma de ambas partes, la descripción del vehículo, el precio y las condiciones de pago, entre otros. Es importante que el contrato esté redactado de manera clara y precisa, y que se contemple cualquier contingencia o situación que pueda surgir durante o después de la transacción.
Es recomendable que al realizar una compraventa de un vehículo se cuente con un contrato de compraventa, ya que este documento puede servir como prueba en caso de que se presente algún problema en el futuro, como disputas sobre la propiedad del vehículo o incumplimiento de las condiciones de pago.
¿Cómo se hace la transferencia de un coche entre particulares?
La transferencia de un coche entre particulares puede parecer complicada, pero en realidad es un proceso relativamente sencillo. A continuación, te presentamos los pasos principales que debes seguir:
1. Comprobar que el coche está libre de cargas: Antes de iniciar el proceso de transferencia, es importante comprobar que el coche no tiene cargas pendientes, como multas o impuestos impagados. Para ello, puedes solicitar un informe de tráfico en la DGT (Dirección General de Tráfico).
2. Firmar un contrato de compraventa: El siguiente paso es firmar un contrato de compraventa entre el vendedor y el comprador. En el contrato deben figurar los datos del coche, el precio acordado y la fecha de entrega.
3. Pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales: El comprador debe pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en Hacienda. El importe del impuesto varía según la comunidad autónoma y la antigüedad del coche.
4. Realizar el cambio de titularidad: El cambio de titularidad se realiza en la Jefatura Provincial de Tráfico correspondiente al domicilio del comprador. El comprador debe presentar la documentación necesaria, como el contrato de compraventa, el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y el permiso de circulación original del coche. Una vez realizado el trámite, se entregará un nuevo permiso de circulación a nombre del comprador.
5. Comunicar la venta al seguro: Es importante que tanto el vendedor como el comprador informen a sus respectivas compañías de seguros de la venta del coche.
Es importante destacar que algunos de estos pasos pueden variar ligeramente en función de la comunidad autónoma.


































































Contrato compraventa de vehículos entre particulares y/o empresas
¡Solo te tomará 3 minutos!